lunes, 17 de noviembre de 2014

A GUSTO PUES, COMIDA EN CLASE CON LOS COMPIS AMIGOS

▒█▀▀█ 
▒█
▒█▄▄█ 
▒▒▒▒▒ on base en lo que estamos leyendo en el libro de María Acaso, rEDUvolution, en lo que se refiere a cambiar los paradigmas educativos. El porqué no se puede comer en una clase, porque no se puede estar en clase como si estuviéramos en una cafetería, como si fuera un encuentro de amigos, donde el aprendizaje sucediera de manera libre. Creamos un día especial que contó con la participación de los alumn@s de educación infantil y los alumn@s, nosotr@s, de educación primaria.
▒█ 
▒█
▒█▄▄█ 
▒▒▒▒▒ a idea es reivindicar el aula como espacio social vivo, donde haya emociones, charlas, intercambio de conocimientos, sin que haya uno que se ponga como el "dictador" de temas. Una situación horizontal entre dicentes y docentes en el aula.
Yo...
Con una receta sencilla, aunque no muy bonita de cara, pero riquísima de gusto, llevé a clase una macedonia, hecha con manzana gold, uvas verdes, mandarina, papaya, melocotón, melón, plátano canario y zumo de naranja.
▒█▀▀█ 
▒█
▒█▄▄█ 
▒▒▒▒▒ omo hacer una macedonia realmente no es un secreto, el paso a paso es sencillo:
1. He cortado todas las frutas en trocitos pequeños, pues se debe tener en cuenta el tamaño de los trozos a la hora de comer.
2. He puesto todo en dos vajillas pequeñas.
2. Enseguida he puesto el zumo de naranja encima, para que resistieran más tiempo las frutas, que por ser ácido el zumo de la naranja proporciona un conservante natural.
3. Para terminar he echado leche condensada encima de la mezcla.
Y voilà...

LA MESA DE LA FELICIDAD 

ARTE EN LA MESA



█▀▀ 
▀▀█ 
▀▀▀ olamente yo he probado a mi macedonia, por eso creo que, además de que había un ciento de comidas distintas, no estaba visiblemente bonita.
Puntos a ser discutidos: Hubo fallos en la organización, pues cada uno hizo su comida, lo que conllevó a que tuviéramos mogollón de comidas en la mesa, pero no pudimos probar a todas, además algunas comidas las tuvimos que echar a la basura porque quien las hizo no las llevó de vuelta a casa. También se podría aprovechar la oportunidad para incentivar el trabajo en grupo, en vez de cada uno hiciera su comida, fueran hechas comidas por grupos. Se desperdiciaría menos y si trabajaría más con los demás. Nos faltó un poco de consciencia social en este trabajo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario