lunes, 17 de noviembre de 2014

PEDAGOGÍA CRÍTICA Y EL ARTE COMO FORMA DE CRÍTICA SOCIAL

▒█▀▀▀ 
▒█▀▀▀ 
▒█▄▄▄ ste post trata de explicar el concepto de pedagogía crítica, sus principales representantes y la influencia que tiene y tuvo en el mundo. También asociado a eso intentaré explicar la relación del arte, contemporáneo principalmente, con la pedagogía crítica como forma de expresión de crítica social.
▒█▀▀█ 
▒█
▒█▄▄█ omo, casi, todos lo sabemos, Pedagogía es el conjunto de saberes que se ocupa de la enseñanza y aprendizaje. La pedagogía crítica viene a ser un conjunto de saberes al igual que el término general de pedagogía, pero se diferencia por su propósito final, que es promover, despertar, desarrollar la consciencia crítica en el alumno que después de entender su rol en la sociedad y ver la realidad imperfecta que vive pueda repasar este conocimiento a los demás para promover un cambio de la sociedad . Es decir, que este se de cuenta de su papel como individuo social y entienda las diversas relaciones existentes en su contexto socio-cultural-educativo y luego reaccione, disponiendo de las herramientas necesarias, para cambiar su realidad.
▒█ 
▒█ 
▒█▄▄█ os representantes más conocido de la pedagogía crítica son, Paulo Freire (brasileño), Henry Giroux (estadounidense) y Peter McLaren (canadiense).
Ⓡ econocidos por sus grandes aportaciones y por ser considerados los padres de la pedagogía crítica estos personajes revolucionan el ámbito educativo con ideas que pasan de simplemente educar por educar a educar para cambiar la realidad social. La pedagogía crítica ve el modelo educativo actual como formador de una masa alienada, formando siempre a los individuos para servir al capital, a las empresas. Y defiende una formación crítica del alumno, individuo escolar. Porque solamente a partir del momento en que el alumno sea consciente de su papel social es ahí donde empieza el cambio en la sociedad. Defiende el conocimiento dividido, el conocimiento en que no solamente participe el que es doctor, pero que también participe el pescadero, porque la pedagogía crítica también considera, según Paulo Freire, que existe el saber práctico, el saber que proviene de vivir en un cierto contexto.
 ue es diferente al saber estudiado, aprendido en una escuela. ¿Por qué no considerar el conocimiento del pueblo como válido? Porque solo si es un culto si has leído a cientos de libros o yendo a la universidad? Al pensar en eso queda cada vez más evidente que lo que nos piden que aprendamos puede que no sea lo realmente necesario o lo realmente importante. ツ
▒█▀▀█ 
▒█▄▄█ 
▒█         ara llegar al punto de la relación que tiene el arte con la pedagogía crítica voy a hablar de un evento reciente que tuvo lugar en el 29 de octubre de 2014 en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la exposición que se intitula Un saber realmente útil. Trata de acercar el visitante a las nuevas propuestas de educación, promover el pensamiento crítico en relación a las formas de organización política y social y el papel del conocimiento, saber, a lo largo del tiempo. Presenta diversas posibilidades de situaciones educativas, distintas a las convencionales, pero siempre proponiendo el arte como objeto transformador en la educación, como base, herramienta para el desarrollo de nuevas posibilidades, ideas, entre las personas.
▒█▀▀█ 
▒█▄▄█ 
▒█         or supuesto que siendo una muestra crítica hiere a muchos de ideas contrarias, principalmente los más conservadores, pues la exposición no solo habla de educación, sino también de política, cultura, etc. El caso más discutido es el de las cerillas y las iglesia, con el tema "La única iglesia que ilumina es la que arde"
, donde ven en eso una provocación y desrespeto a la comunidad religiosa.
▒█▀▀▀ 
▒█▀▀▀ 
▒█▄▄▄ n la actualidad encontramos varios artistas que representan el pensamiento crítico en los diversos ámbitos sociales. Algunos de estos artistas y lo que me pareció más llamativo, o sea su obra que e llamó más la atención.

Arte de Os Gêmeos, artistas brasileños. Su arte representa la vida y libertad de poder jugar en la calle, también la crítica social a través del graffiti.
Ariella Azoulay y su arte. 
Daniela Ortiz - Recursos humans
Ardmore Ceramic Art.
Traficantes de sueños, proyecto de producción y comunicación política


No hay comentarios:

Publicar un comentario