jueves, 11 de diciembre de 2014

EL ARTE SALE EN LA PRENSA

¡EXPRÉSATE!
El mundo cambia porque existen ejemplos a ser seguidos, sé tu un BUEN ejemplo.
Con frases que expresan un sentimiento de deseo de cambio, cansancio y aburrimiento corriente, y que aspiran una educación distinta e innovadora, nosotros alumnos de magisterio hemos creado una performance de expresión de ideas a través de frases escritas en una escala grande en el campus Viriato de Zamora. Hemos creado las plantillas y luego hemos puesto en acción la pintura de las frases en el suelo del campus.
PAULO FREIRE dice en su libro Pedagogía de la Esperanza que el conocimiento en sí no significa nada, el dominar el conocimiento no liberta a uno, sino la práctica de este conocimiento. Es decir, ¿de qué me sirve estudiar tanto si no uso nada de eso en mi vida diaria? Entonces la praxis es extremamente importante para un individuo, para su desarrollo, para mostrar que realmente es capaz, que realmente es libre.
Esta performance también nos sirvió para decir a la comunidad universitaria que existimos, que podemos influenciar la vida de mucha gente, que tenemos poder y voz. De hecho NO somos como robots que van a clase, repitiendo cada día lo mismo, nosotros somos capaces de tener ideas, de proponer cosas, de crear, innovar, cambiar...
Democraticamente elegimos algunas frases para en seguida pintarlas en el suelo del campus.
Luego a pintar...
NO TENGAS MIEDO A EQUIVOCARTE
Tras la creación, ha salido en la prensa nuestra intervención.

lunes, 8 de diciembre de 2014

gueEDUrrillero - el educador guerrillero.

Hola, buenas lectores.
Hoy les presento un poco del proyecto de clase creado por el profesor Miguel Elias junto a nostros que se llama El GUEDURRILLERO el educador guerrillero. 
Un revolucionario que NO busca la violencia, lo que busca es cambiar el ámbito educativo caducado, sus espacios no renovados, las dinámicas aburridas, las jerarquías de poder impuestas por los educadores.
El GUEDURRILLERO no solamente entiende que existe el problema, pero también reacciona con relación a ello. Se convierte en el EJEMPLO a ser seguido, coge la responsabilidad de innovar, crear, solucionar, problematizar el ámbito educativo.
Es un educador que siempre está atento a su alrededor, observador, utiliza todos los sentidos para percibir y expresarse.
Ser un GUEDURRILLERO es querer que el mundo sea un lugar mejor, con menos diferencias sociales, con más igualdad, sin prejuicios. Porque todo eso se puede lograr a través de la educación.


APASIONADO POR LA EDUCACIÓN



a tarea que subo hoy fue la que más me ha gustado en este período de aprendizaje en las clases de Educación Plástica con Miguel. Debo decir que fue decisión mía el camino por donde llevar la actividad.
Miguel propuso que nosotros futuros profesores, además que nuestra familia y amigos lo sepan de eso, que lleváramos el mensaje "Apasionado por la educación" en el pecho para todos pudieran ver los futuros responsables por el futuro del país, l@s niñ@s. La tarea fue hacer una camiseta que llevara la frase.

e pintado a mano la camiseta lo que ha tardado unas dos horas más o menos, pero al final me quedé realizado, pues hacía mucho que no tenía la oportunidad de crear algo tan expresivo como eso, algo previamente elaborado, minuciosamente puesto en práctica para que no diera lugar a errores. 

ero he sacado más experiencias que solamente volver a crear a través del arte.
Fui el único a hacer la actividad de manera distinta porque la clase decidió hacer un único modelo con tres colores distintos de camisetas a una empresa de estampas. Por creer que se ahorraría tiempo y dinero. Ademas se cumpliría el objetivo, que era sacar los puntos necesarios para la aprobación.

o me pareció bien este pensamiento, por muchos motivos.
Pero dependiendo de la posición en que me puse en relación al problema pude tener visiones variadas a respecto.
Mi visión desde un punto de vista de alumno crítico me hace percibir la distancia en que se encuentran mis compañeros en tratándose de objetivos educativos. Ninguno sabe distinguir que es bueno o que es malo para la educación, todo es un rollo. Todas las asignaturas entran en el grupo de "esto es una mierda para mi". El objetivo es sacar una carrera, no están preocupados en tornarse el mejor profesor, no tienen mayores ganancias ademas de sacar notas en los exámenes, de hecho es lo que más les preocupan, si el tema vendrá o no en las preguntas del sujeto "examen".

 
ero si me pongo como ser/individuo crítico en relación al ámbito socio-cultural-político, con una mirada más allá de la escuela, teniendo en cuenta el contexto anterior y actual a lo que pasa en la sala de aula puedo percibir que en el fondo no es culpa suya, fueron educados durante doce años de sus vidas, siguiendo un mismo modelo, una misma dinámica en la cual el examen es el más importante de todo. Es el examen que controla "lo que mis padres dicen", "lo que mis padres me regalan", "los castigos que me ponen mis padres", etc. Es como mi bisabuela decía siempre en un refrán que se encaja muy bien en este tema, que era: "La costumbre de fumar en pipa pone la boca torcida", es decir ya están acostumbrados a eso, no es ven tan increíble como veo yo este tipo de actitud.
Así que la conclusión es: no se puede cambiar las cosas al día siguiente, no se puede hacer el mundo el lugar más perfecto para vivirse de un momento a otro, y eso solo se cambiará cuando nos juntemos para solucionar el problema, cuando dejemos de ser tan individualistas y pasemos a pensar en el otro, ser más empáticos, entonces podremos entender que muchos quieren cambiar las cosas, pero solos no lo hacemos, hay que unirse para juntar fuerzas.